Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
lunes, 6 de mayo de 2013
PISTOLA EN 3D TECNOLOGIA
Un arma salida de una impresora 3D ha logrado, por primera vez, disparar balas del calibre 0.380. Con el nombre 'Liberator', se trata de un arma de diseño 'amateur' y fabricada casi completamente en plástico, gracias a una impresora Stratasys Dimension SST 3D de segunda mano que apenas costó 8.000 dólares (unos 6.000 euros).
Lo cuenta la revista Forbes, que publicaba este fin de semana un reportaje sobre su creador, Cody Wilson, un estudiante de Derecho en Texas promotor, a sus 25 años, de un grupo llamado Defensa Distribuida, con la intención de crear un arma que todo el mundo pudiera fabricar utilizando sólo una impresora 3D.
De las 16 piezas que conforman este arma, 15 están fabricadas en plástico con la impresora mencionada, que funciona añadiendo hilos de polímero fundido para producir con precisión objetos sólidos, igual que una impresora tradicional va añadiendo tinta a una página. La única pieza metálica es el percutor del arma.
El diseño se inspira en otra arma también llamada 'Liberator', fabricada durante la II Guerra Mundial por EEUU para mandarla a los focos de resistencia en territorios ocupados de Europa.
VIDEO CLIC AQUI
De esta manera, el pasado miércoles realizó la primera prueba exitosa. Y con ella se ha levantado un interesante debate sobre el control de armas dentro y fuera de EEUU, al demostrarse que se puede 'imprimir' una pistola simplemente descargando los planos y mediante una impresora 3D, dispositivos estos cada vez más extendidos, populares y asequibles.
Mientras, Wilson niega que impulse ningún tipo de revuelta armada en EEUU; tan solo busca demostrar cómo la tecnología puede hacer que los ciudadanos rodeen las leyes y creen su propio espacio soberano, hasta que los Gobiernos se vuelven cada vez más irrelevantes.
cortesia elmundo.es
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario