Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
lunes, 25 de febrero de 2013
REDUNDANCIA O TONTERIA REINO UNIDO
Argentina acusó hoy al Reino Unido de transportar en submarinos, armamento nuclear a las Malvinas y violar los tratados internacionales que establecen que esta zona debería estar desnuclearizada(...)."Nos encontramos en una etapa precaria de implementación del tratado de Tlatelolco, que prohíbe completamente el armamento nuclear en América Latina y el Caribe. Esta precaria implementación es desafiada por el Reino Unido", manifestó el secretario de Relaciones Exteriores de la República Argentina ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Eduardo Zuain. Además, responsabiliza al Reino Unido de una injustificada y desproporcionada presencia militar en el Atlántico Sur, "que incluye desplazamientos de submarinos con capacidad de portar armamentos nucleares en la zona desnuclearizada". El Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe -conocido como Tratado de Tlatelolco- es un acuerdo internacional que establece la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe y que entró en vigencia el 25 de abril de 1969."Deploramos que el gobierno británico no haya brindado hasta la fecha clarificaciones solicitadas sobre los incidentes denunciados, ni haya ofrecido hasta el momento información alguna que permitiera corroborar o desmentir recientes desplazamientos de submarinos nucleares con capacidad de portar armamento atómico", se expreso. Además, se criticó el hecho de que las Malvinas esté entre los territorios más militarizados del mundo(...), con más de 1.500 efectivos militares británicos y una población civil de 3.000. "Tal despliegue incluye la presencia de un poderoso grupo naval, aviones de combate de última generación, un importante centro de comando y control, y una base de inteligencia electrónica que permite 'monitorear' el tráfico aéreo y naval de la región", fue añadido. Argentina urgió a la Conferencia de Desarme, que este lunes comenzó en Ginebra, una nueva sesión que se prolongará hasta el próximo 1 de marzo, a que supere el estancamiento a la que está sometida desde hace 15 años para que puedan avanzar distintos temas, entre ellos, el reivindicado por Buenos Aires.
cortesia elobservador.uy
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
La fragata britanica Argyll tiene su base en Plymouth y es la más veterana de las fragatas tipo 23 que tiene la Marina del Reino Unido. Fue construida en 1987 en el Astillero Yarrow en Glasgow, botada en 1989 y entró en servicio en 1991. Tras una fuerte inversión de 20 millones de libras (unos 30 millones de dólares) durante 2009 y 2010, esta nave se ha convertido en una de las más modernas fragatas de la flota, con su sistema de armas y sensores mejorados significativamente. En marzo llegaría a las islas Malvinas enviada por Londres para proteger "intereses británicos en el Atlántico". El comandante de la nave, Tim Neild, dijo en una entrevista reciente que mientras el buque se prepara para navegar hacia el Atlántico Sur sus hombres reflexionarán "sobre los 10 meses de trabajo duro y la preparación para este despliegue en el que la compañía de mi nave ha logrado resultados fantásticos". "Este hito sin embargo marca el comienzo de un nuevo reto para Argyll y estoy sumamente seguro de que vamos a lograr el éxito en todo lo que se nos pide, y al hacerlo, hará una contribución significativa a la seguridad marítima y los intereses británicos en todo el mundo", agregó Nield que estará al mando de una operación de "lucha contra el narcotráfico en la región de África Occidental" y brindará apoyo "a los territorios del Reino Unido y socios en todo el mundo", entre los que incluyen a las islas Falkland. Al terminar su tarea en el Atlántico, el buque emprenderá un recorrido por el Caribe, antes de regresar a Devonport a finales de este año, según un comunicado de la Marina Real. En la primavera boreal de 2012, los sistemas de propulsión, incluyendo armas y sensores, recibieron mantenimiento, asegurando que la HMS Argyll se mantenga a la vanguardia. Tiene un staff de 185 marinos, puede desplazar hasta 4.900 toneladas; mide 133 metros de eslora (largo) por 16,1 metros de manga (ancho) y puede navegar a una velocidad máxima de 28 nudos (casi 52 kilómetros por hora). Transporta helicópteros MK8 Lynx y posee un sistema de torpedos livianos conocido como MTLS para destruir submarinos enemigos. También, un sistema de misiles anti-buque Harpoon de largo alcance capaz de destruir embarcaciones a más de 80 millas naúticas (casi 150 kilómetros), entre otras poderosas armas. Se destacó por su participación en la guerra en Sierra Leona en el 2000.
ResponderBorrarcortesia clarin.com.ar