lunes, 30 de abril de 2012

Al Qaeda a la espera de...?



A un año de la muerte de Osama bin Laden, al-Qaeda se encuentra lisiada y acorralada, y demasiado ocupada por el momento para cometer otro ataque similar al del 11 de septiembre en territorio estadounidense. Sin embargo, la red terrorista todavía sueña con vengarse, y funcionarios de contraterrorismo advierten que, con el tiempo, sus retoños podrían rendir frutos. Una década de guerras en Irak y Afganistán que le han costado a Estados Unidos billones de dólares y la vida de muchos soldados, ha obligado a los afiliados de al-Qaeda a reagruparse, desde Yemen hasta Irak. Se cree que el número dos de bin Laden, aun está escondido en las montañas de Pakistán, donde el difunto líder terrorista se refugió durante muchos años.
AlQaeda click aqui

"Es iluso decir que al-Qaeda está al borde de la derrota", dijo un consejero de las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos. "Han incrementado su presencia mundial, el número de ataques de sus afiliados ha aumentado y en algunos sitios como en Yemen han ampliado el control del territorio". Las autoridades creen que el viejo equipo de bin Laden está casi desmantelado, aunque señalan que las nuevas filiales están atacando blancos occidentales y aliados de Estados Unidos en el extranjero, y todavía aspiran con igualar el histórico atentado que la organización cometió en septiembre de 2001.
"Cada uno buscará oportunidades para atacar los intereses occidentales en su área de operación, pero cada grupo tendrá diferente intención y capacidad de ejecutar estos planes", explicó un representante de la inteligencia nacional. Segun parece, Yemen es la rama mas mortífera. No hay señales de un complot activo contra objetivos estadounidenses, pero ciudadanos de Estados Unidos en Pakistán, están siendo advertidos para estar alerta previo al aniversario del 2 de mayo, cuando helicópteros estadounidenses atacaron el complejo donde vivía bin Laden.
Al Qaeda es una organización paramilitar, yihadista, que emplea  terrorismo y se plantea como un movimiento de resistencia islámica alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional. Su fundador, líder y mayor colaborador fue Osama bin Laden, un multimillonario de origen saudí que estudió Religión y Ciencias Económicas en la universidad de Rey Abdul Aziz. Su estructura organizativa basada en células de militantes y redes de contactos clandestinos, muy parecida al modus operandi de los cárteles de narcotraficantes, le ha dado una muy amplia movilidad de acción y una gran dificultad para desarticularla.

cortesia elobservador

No hay comentarios.:

Publicar un comentario