miércoles, 18 de julio de 2012

Que pasa cuando uno no tiene dolares? en URUGUAY

Los ciudadanos argentinos tienen enormes dificultades a la hora de comprar dólares, debido a las medidas de restricción cambiaria que lleva adelante el gobierno de C. Kirchner. TN  informo ayer martes que la cotización del dólar informal o "blue" cerró a 6,60 pesos argentinos, alcanzando un pico histórico. El dólar oficial cotiza a 4,58 pesos argentinos para la venta. El programa "Telenoche" de TN envió a Montevideo al periodista D. Lopreite nada más que con pesos argentinos para realizar sus gastos, de manera reflejar la dificultad de salir del país si se intenta conseguir dólares en el mercado oficial, evitando el “blue”. A la cotización actual, los cinco mil pesos que trajo valen unos quince mil pesos uruguayos en los cambios uruguayos, reflejo de una moneda que ha tenido una fuerte desvalorización, ya que hace pocos meses el peso argentino cotizaba en Montevideo en el entorno de los 5 pesos uruguayos.

peso/dolar click aqui
Parece quedo de manifiesto que en varios locales, en particular en los shoppings, los comerciantes no aceptan pesos argentinos. En cambio, cuando se los aceptan, le cobran precios exorbitantes, como 100 pesos argentinos por un chivito. "El comercio no se puede quedar con esos pesos argentinos porque hoy no los quiere nadie. Es una moneda que en los hechos está devaluada, pero que además es muy difícil convertirla a dólares", opinó un analista. En realidad, siguiendo la hipótesis que maneja la nota, el problema del periodista se hubiese ahorrado si hubiera llagado a Montevideo con pesos argentinos, y hubiese realizado en un cambio la transacción por pesos uruguayos, para eliminar el salto entre dolar oficial y dolar blue

cortesia elobservador

No hay comentarios.:

Publicar un comentario